La educación en la actualidad es un tema que debe de tratarse con mucha delicadeza, es necesario buscar nuevas formas de enseñanza para evitar que los jóvenes y las futuras generaciones pierdan el interés por estudiar.
La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) ha tomado un gran reto al implementar en los diversos planteles de Educación Media Superior los programas del Bachillerato Internacional. Pero ¿Qué es el Bachillerato internacional?
En esta ocasión tuve la oportunidad de entrevistar al Mtro. Mario Adán Guarneros Aguilar director del Bachillerato UPAEP Tehuacán, él nos comentó los puntos más importantes del Bachillerato Internacional y los cambios que genera en el programa educativo.
“Este año en el ámbito académico implementamos el Bachillerato Internacional que es un programa de alto
Mtro. Mario Adán Guarneros Aguilar director del Bachillerato UPAEP Tehuacán. |
Esto beneficia de una manera muy importante a la institución porque son estándares de calidad de alto nivel. Los jóvenes son evaluados con estándares internacionales y esto nos permite elevar el nivel de enseñanza con el que se da el bachillerato. Pero déjame comentarte que en Mayo de 2015 este grupo de jóvenes que iniciaron el COPIB van a ser evaluados con los mismos estándares que se evalúa en todo el mundo.
UPAEP Tehuacán decide adoptar este
programa ya que va muy acorde a lo que la institución busca desde su filosofía
y esto nos permite elevar la calidad educativa. Quiere decir que con esto
podemos medirnos con los estándares internacionales, también una ventaja que
tiene este programa es que permite orientar algunos estudios hacia la formación
profesional, en este caso UPAEP Tehuacán se está enfocando al área de
preparación de alimentos y los servicios.
Obviamente este programa nos trae
cambios principalmente en la carga horaria de materias, ya que los jóvenes que
están cursando el Bachillerato Internacional tienen mayor carga de materias y
algunos días por la tarde tienen que hacer estudios de formación profesional
obviamente orientados a la preparación de alimentos y atención al comensal.
Por ultimo quiero comentarte lo siguiente porque es muy
importante, en Mayo de 2015 aparte de que los jóvenes serán evaluados por la
Organización del Bachillerato Internacional también van a ser evaluados por una
institución que se llama CONOCER, esta les evaluará las competencias
profesionales. Estas competencias serán en el ámbito profesional de la
preparación de alimentos y atención al comensal. CONOCER es una instancia de la
Secretaria de Educación Pública (SEP) y se dedica a evaluar dichas competencias
profesionales.”
En
esta entrevista podemos observar las ventajas que trae consigo estudiar en un
Bachillerato Internacional. En la ciudad de Tehuacán UPAEP es la única
institución que cuenta con este programa educativo.
Es
muy importante conocer todos estos nuevos programas, puesto que como jóvenes
tenemos distintas inquietudes al ver los diversos problemas que existen en la
vida cotidiana. Esto de cierta manera nos preocupa y genera un interés en
nosotros por obtener la mejor preparación y una educación de calidad.
Por
eso la UPAEP adopta este programa de la Organización de Bachillerato
Internacional ya que COPIB ayudará a adquirir a los jóvenes una mentalidad
internacional y de confianza en sí mismos, esto debe ser una parte muy
fundamental en su educación.
El
Bachillerato internacional tiene sus propios principios educativos y
dependiendo a las necesidades de cada localidad dan diversos programas para
poder orientar a los jóvenes hacia su formación profesional. Cuando los alumnos
toman la iniciativa de ingresar a los programas del Bachillerato Internacional
tienen un mayor acceso a una educación y
flexibilidad de aprendizaje.
Como
mencione anteriormente el Bachillerato Internacional tiene esa opción de
adaptación para diferentes necesidades que estén presentes en esa localidad. Da flexibilidad a cada una de las
instituciones en el desarrollo del currículo para crear una opción educativa
que se adecue a las necesidades de cada alumno.
Para
el Bachillerato UPAEP Tehuacán el programa COPIB del Bachillerato Internacional representa un
gran reto, puesto que como nos comentaba el Director de dicha institución en
Mayo de 2015 los alumnos que están cursando el bachillerato serán evaluados a
nivel mundial. Esto de cierta forma
genera preocupación en los directivos ya que como todos sabemos la educación en
México tiene muchas deficiencias y obviamente no todas las escuelas tienen el
mismo nivel educativo.
Por
eso para UPAEP Tehuacán es importante que los jóvenes desarrollen distintas
habilidades de estudio. Otra de las cosas que exigen la calidad en esta
institución, es que de igual manera en Mayo de 2015 CONOCER evaluará a los
alumnos para así comprobar mediante una
prueba cuales son los estándares de
calidad.
La
Secretaria de Educación Pública se
encarga de esta institución, quien a su vez es responsable de comprobar los
estándares de calidad de los individuos e instituciones para así ver qué tan
aptos son para el trabajo.
Pero
¿Cómo beneficia prepararse para la certificación en las competencias? Primeramente
en la certificación de las competencias demuestras tus conocimientos,
actitudes, habilidades, entre otras. Puedes integrarte al mundo laboral de una
manera exitosa, al tener un documento aprobado por la secretaria de educación
del país te abrirá muchas puertas porque demuestras lo preparado que estas.
Con
esta certificación que otorga CONOCER los jóvenes que están a un paso de la
universidad tienen un plus, porque al culminar sus estudios universitarios
podrán tener una mayor movilidad nacional, esto quiere decir que tienen mayores
posibilidades de obtener un empleo fuera de su estado. De igual manera sus salarios serán mucho
mayores y con posibilidad de incremento.
Algunas
de las competencias que puedes certificar son las siguientes: en la preparación
de alimentos o en manejo higiénico de alimentos, construcción de muros y plafones
a base de placas de yeso en interiores, manejo de procesador de textos
digitales, atención de colisión en crucero a los usuarios de seguros de autos,
entre otras.
Como
estudiantes esta certificación nos beneficia. Con este paso que dio UPAEP
Tehuacán se ve obligada a seguir buscando nuevos programas que ayuden a sus
estudiantes para tener un mejor desarrollo académico y laboral.
Para
culminar este reportaje es necesario y muy importante, tener nuevos panoramas
de los diversos programas educativos que existen en la actualidad, es necesario
analizar los planes de estudio que tiene cada escuela. En este caso UPAEP
Tehuacán cuenta con COPIB que es un
programa del Bachillerato Internacional y esto trae grandes beneficios para el
alumno o aspirante.
Bachillerato
UPAEP Tehuacán comprometido con la educación de calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario