Powered By Blogger

sábado, 21 de febrero de 2015

Entrevista con el periodista Rogelio Martínez Huerta









Buenas noches me encuentro aquí con el periodista Rogelio Martínez Huerta, un periodista muy reconocido aquí en la ciudad de Tehuacán  con muchos años de experiencia. 

Pregunta. ¿Cómo está don Rogelio?
 Respuesta. Pues muy bien, contento de estar contigo pues es muy interesante lo que vas a hacer.

Bueno vamos a comenzar.

P.  ¿Cuántos años lleva ejerciendo el periodismo?
R. Ex profesamente periodismo 30 años

P. A lo largo de su carrera como periodista ¿Qué limitaciones presentó?
R. Bueno las primeras son de orden académico porque el periodismo surge como una carrera profesional a partir de que Veracruz en el año del 52 hace la carrera en la facultad de periodismo de lo mismo y empieza con 8 alumnos, entre ellos un ex presidente municipal de Tehuacán que es José Luis Herrero García maestro muy conocido y quien a su tesis estudia los aspectos positivos del periodismo en Veracruz y dedicada al gobernador entonces Arturo Llorente Gonzales, es un hombre que entro a periodismo pero no le ejerció, pero se fue por el campo de la administración.  Mi interés en ese sentido es que nadie concebía al periodismo con esa perspectiva profesional porque no existía. La segunda escuela es la Carlos Septién en México, a partir de ese instante es como se profesionaliza la carrera.
Se entiende que el periodismo es la carrera reventada de todas aquellas que no pudieron concluirse como eran: derecho, administración, contabilidad, historia, antropología, etc., no terminabas y te ibas al periodismo.

P. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las nuevas plataformas digitales?
R. Son maravillosas porque simplifican el trabajo en primera y en segunda porque desde el lugar de los hechos puedes estar comunicando a un medio que está a miles de kilómetros lo que está aconteciendo. Funciona perfectamente porque en el situ tu estas demostrando un trabajo que antes costaba días, semanas o incluso meses para poderlo proyectar en tu medio de comunicación como por ejemplo lo que sucedió con Pagés Llergo cuando entrevisto a Hitler o con Julio Scherer García cuando entrevisto a Hirohito, ¿Cómo enviar a México la entrevista si no disponía vamos ni siquiera de una pluma? tuvo que hacerse mentalmente y luego elaborar el escrito y tratar de enviarlo y para el caso fueron mes y medio (45 días).

P. ¿Cree que el gobierno mexicano ha censurado a los medios de comunicación?
R. Claro que sí, la primer forma de censura es cooptarlos y pagar por mentir, el sistema político mexicano está basado en la adquisición o alquiler de los medios para imbuir en la mente del pueblo que es un sistema serio y no. El sistema político mexicano es un sistema que miente en cada uno de los aspectos por la terrible corrupción que se debate.

P. ¿Usted como periodista ha recibido algún tipo de censura?
R. Si, incluso amenazas de muerte. Si, la primer censura es de que te sacan del medio y me han corrido de muchos medios, me corrieron del Sol de Tehuacán por ejemplo, me corrieron de Momento Diario de Puebla y es una forma de censura.

P. ¿Usted cree que publicar algún rumor afecta la credibilidad de los medios de comunicación?
R. No solo la afecta, la destroza. El rumor es una de las formas más procaces de hacer periodismo y la ocupa el sistema político para derruir la imagen de sus adversarios, como por ejemplo: acusar de terrorista a Cuba, cuando Cuba tiene grandes problemas de economía desde hace cincuenta años.

P. Bueno ¿si alguien le aporta a usted como periodista información anónima le da credibilidad o no?
R. Cuando la confidencialidad o anonimato pone en riesgo la seguridad del informante, uno tiene que abrogarse la responsabilidad de la información y si tiene ética. Indiscutiblemente que si pero queda bajo la responsabilidad del periodista.

P. Por ultimo ¿qué consejos nos podría dar a los compañeros que estamos iniciando esta carrera de comunicación?
R. Que al ser una carrera considerada como la ciencia de la libertad, primero tengan que leer mucho siempre y segundo no olvidar que el periodismo se hace en la calle y que el basamento fundamental del periodismo es el reportaje, que es una aventura maravillosa de las ciencias de la comunicación ya sea científico, jurídico, social, deportivo, etc., todo es muy importante para la sociedad, tienen que reitero leer y practicar el reporteo, el policiaco para hacer los análisis de cómo está la sociedad de mal, el político para extraer de los políticos la verdad con sus consecuencias, si es necesario.

Ok, pues muchas gracias por concedernos esta entrevista.
No, al contrario gracias a ustedes.
Fue un gusto.
Saludo para tus maestros.
Gracias.

Si quieren saber más información da clic aquí: http://www.sintesistehuacan.com/

Entrevista al Lic. Javier López Cuevas

En esta ocasión entrevistamos al político Javier López Cuevas quien muy amablemente nos respondio nuestros cuestionamientos sobre la inseguiridad en el país.


Aquí dejamos el video de la entrevista:









Noticias

Urge fortalecer la seguridad en Tehuacán




Gasolinera operando con normalidad días después del asalto


El miércoles 18 de febrero del presente año se registró un asalto a mano armada en una gasolinera ubicada entre  Avenida de la juventud y libramiento Tecnológico- San Marcos. Cuando dos hombres a bordo de una motocicleta se pararon aparentemente a cargar gasolina.

Los delincuentes encañonaron a los empleados de la gasolinera y lograron llevarse  un monto total de $7000, las autoridades llegaron al lugar de los hechos pero ya nada pudieron hacer debido a que los delincuentes ya habían huido.

Elementos de la Gendarmería Nacional
arriban al centro de Tehuacán
No obstante para tratar de reforzar la seguridad el pasado fin de semana llegaron a la ciudad de Tehuacán aproximadamente 120 elementos de la Gendarmería Nacional. Esto como resultado de la ola de violencia que se vive en esta ciudad debido a que la inseguridad rebasó a la alcaldesa Ernestina Fernández.

La población ha quedado un tanto inconforme luego que la alcaldesa presentara sumas exorbitantes en materia de seguridad en su primer informe de gobierno el pasado 12 de febrero. “Hemos invertido en seguridad pública $23 millones 637mil 208, para comprar equipo, patrullas y capacitación para elementos”.

 Cabe mencionar que el índice delictivo ha aumentado en esta ciudad desde que inició su primer año de gobierno. Se han registrado secuestros, robos a mano armada, robos a casa habitación, ejecuciones y un sin número de delitos que afectan directamente a la población tehuacanera.

A casi tres meses de la ejecución del empresario aun no hay detenidos
Uno de los acontecimientos que fue el parteaguas para el despertar de la población fue la ejecución del empresario José Manuel Herrero Arandia y de su esposa Cristina Carvajal, quienes fueron ultimados el día 6 de diciembre de 2014 frente a una casa de empeño. Días más tarde se reportó la desaparición del señor Wilfrido Bonilla, quien el  13 de diciembre del mismo año fue encontrado con un disparo en la cabeza en un paraje conocido como “El Humilladero” sobre la carretera libramiento Tecnológico- San Marcos.

 Dado estos acontecimientos se han realizado diversas marchas en las que la ciudadanía pide que la alcaldesa brinde seguridad o que deje el cargo.


Policía Estatal resguardando el centro histórico de Tehuacán

lunes, 16 de diciembre de 2013

Bachillerato Internacional en UPAEP Tehuacán.

  Bachillerato Internacional en UPAEP Tehuacán

La educación en la actualidad es un tema que debe de tratarse con mucha delicadeza, es necesario buscar nuevas formas de enseñanza para evitar que  los jóvenes y las futuras generaciones pierdan el interés por estudiar. 
 La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) ha tomado un gran reto al implementar en los diversos planteles de Educación Media Superior los programas del Bachillerato Internacional. Pero ¿Qué es el Bachillerato internacional? 
En esta ocasión tuve la oportunidad de entrevistar al Mtro. Mario Adán Guarneros Aguilar  director del Bachillerato UPAEP Tehuacán, él nos comentó los puntos más importantes del Bachillerato Internacional y los cambios que genera en el programa educativo.

 “Este año  en el ámbito académico implementamos el Bachillerato Internacional que es un programa de alto
Mtro. Mario Adán Guarneros Aguilar
director del Bachillerato UPAEP Tehuacán.
nivel académico  con estándares internacionales. Pertenece este programa de Bachillerato Internacional a una organización que se llama IBO, la cual ofrece cuatro programas. En este caso nosotros estamos ofreciendo en Tehuacán el Certificado de Estudios Con Orientación Profesional del Bachillerato Internacional (COPIB). 
Esto beneficia de una manera muy importante a la institución porque son estándares de calidad de alto nivel. Los jóvenes son evaluados con estándares internacionales y esto nos permite elevar el nivel de enseñanza con el que se da el bachillerato. Pero déjame comentarte que en Mayo de 2015 este grupo de jóvenes que iniciaron el COPIB van a ser evaluados con los mismos estándares que se evalúa en todo el mundo.



UPAEP Tehuacán decide adoptar este programa ya que va muy acorde a lo que la institución busca desde su filosofía y esto nos permite elevar la calidad educativa. Quiere decir que con esto podemos medirnos con los estándares internacionales, también una ventaja que tiene este programa es que permite orientar algunos estudios hacia la formación profesional, en este caso UPAEP Tehuacán se está enfocando al área de preparación de alimentos y los servicios.

Obviamente este programa nos trae cambios principalmente en la carga horaria de materias, ya que los jóvenes que están cursando el Bachillerato Internacional tienen mayor carga de materias y algunos días por la tarde tienen que hacer estudios de formación profesional obviamente orientados a la preparación de alimentos y atención al comensal.

Por ultimo quiero  comentarte lo siguiente porque es muy importante, en Mayo de 2015 aparte de que los jóvenes serán evaluados por la Organización del Bachillerato Internacional también van a ser evaluados por una institución que se llama CONOCER, esta les evaluará las competencias profesionales. Estas competencias serán en el ámbito profesional de la preparación de alimentos y atención al comensal. CONOCER es una instancia de la Secretaria de Educación Pública (SEP) y se dedica a evaluar dichas competencias profesionales.”

En esta entrevista podemos observar las ventajas que trae consigo estudiar en un Bachillerato Internacional. En la ciudad de Tehuacán UPAEP es la única institución que cuenta con este programa educativo.
Es muy importante conocer todos estos nuevos programas, puesto que como jóvenes tenemos distintas inquietudes al ver los diversos problemas que existen en la vida cotidiana. Esto de cierta manera nos preocupa y genera un interés en nosotros por obtener la mejor preparación y una educación de calidad.


Por eso la UPAEP adopta este programa de la Organización de Bachillerato Internacional ya que COPIB ayudará a adquirir a los jóvenes una mentalidad internacional y de confianza en sí mismos, esto debe ser una parte muy fundamental en su educación.
El Bachillerato internacional tiene sus propios principios educativos y dependiendo a las necesidades de cada localidad dan diversos programas para poder orientar a los jóvenes hacia su formación profesional. Cuando los alumnos toman la iniciativa de ingresar a los programas del Bachillerato Internacional tienen un mayor  acceso a una educación y flexibilidad de aprendizaje.
Como mencione anteriormente el Bachillerato Internacional tiene esa opción de adaptación para diferentes necesidades que estén presentes en esa  localidad. Da flexibilidad a cada una de las instituciones en el desarrollo del currículo para crear una opción educativa que se adecue a las necesidades de cada alumno.   
Para el Bachillerato UPAEP Tehuacán el programa COPIB  del Bachillerato Internacional representa un gran reto, puesto que como nos comentaba el Director de dicha institución en Mayo de 2015 los alumnos que están cursando el bachillerato serán evaluados a nivel mundial.  Esto de cierta forma genera preocupación en los directivos ya que como todos sabemos la educación en México tiene muchas deficiencias y obviamente no todas las escuelas tienen el mismo nivel educativo.
Por eso para UPAEP Tehuacán es importante que los jóvenes desarrollen distintas habilidades de estudio. Otra de las cosas que exigen la calidad en esta institución, es que de igual manera en Mayo de 2015 CONOCER evaluará a los alumnos para así comprobar  mediante una prueba cuales son los estándares de  calidad.
La Secretaria de Educación Pública  se encarga de esta institución, quien a su vez es responsable de comprobar los estándares de calidad de los individuos e instituciones para así ver qué tan aptos son para el trabajo.

Pero ¿Cómo beneficia prepararse para la certificación en las competencias? Primeramente en la certificación de las competencias demuestras tus conocimientos, actitudes, habilidades, entre otras.  Puedes integrarte al mundo laboral de una manera exitosa, al tener un documento aprobado por la secretaria de educación del país te abrirá muchas puertas porque demuestras lo preparado que estas.
Con esta certificación que otorga CONOCER los jóvenes que están a un paso de la universidad tienen un plus, porque al culminar sus estudios universitarios podrán tener una mayor movilidad nacional, esto quiere decir que tienen mayores posibilidades de obtener un empleo fuera de su estado.  De igual manera sus salarios serán mucho mayores y con posibilidad de incremento.
Algunas de las competencias que puedes certificar son las siguientes: en la preparación de alimentos o en manejo higiénico de alimentos, construcción de muros y plafones a base de placas de yeso en interiores, manejo de procesador de textos digitales, atención de colisión en crucero a los usuarios de seguros de autos, entre otras.
Como estudiantes esta certificación nos beneficia. Con este paso que dio UPAEP Tehuacán se ve obligada a seguir buscando nuevos programas que ayuden a sus estudiantes para tener un mejor desarrollo académico y laboral.




Para culminar este reportaje es necesario y muy importante, tener nuevos panoramas de los diversos programas educativos que existen en la actualidad, es necesario analizar los planes de estudio que tiene cada escuela. En este caso UPAEP Tehuacán cuenta con COPIB que es  un programa del Bachillerato Internacional y esto trae grandes beneficios para el alumno o aspirante.
Bachillerato UPAEP Tehuacán comprometido con la educación de calidad.


domingo, 15 de diciembre de 2013

lunes, 2 de diciembre de 2013

Fotogalería De Tehuacán

Les presento algunos lugares que valen la pena resaltar de esta bellisima ciudad

Manantiales de San Lorenzo
Ahuehuete de San Lorenzo

Otra perspectiva del Ahuehuete de San Lorenzo


Agua de Manantial
Tronco del Ahuehuete de San Lorenzo

Balneario de San Lorenzo
Monumento a la Identidad
Monumento a Juan Pablo II
Aereopuerto Nacional de Tehuacán
Monumento a la Carrera Panamericana
Acceso principal de Planta Peñafiel
Parque Jardín Guadalupe

Iglesia del Calvario
Parque Arcadia

martes, 26 de noviembre de 2013

Entrevista Al Dr. Orlando Cuallo Por UPAEP Tehuacán



En esta ocasión entrevistamos al Dr. Orlando Cuallo  secretario de H. Ayuntamiento Constitucional de Tehuacán. Le preguntamos sobre los siguientes temas : Liderazgo en la sociedad, Bien Común, Principales Problemas Sociales.

 Aquí les dejo el Video  de la entrevista, por favor denle clic y los enviará a Youtube.